¡Hoy toca trabajar las relaciones espaciales!
¿Que qué es eso? Son todos los conceptos matemáticos que hemos aprendido esta semana en clase: La longitud y el perímetro, el cálculo de áreas de las figuras planas y espaciales, y el cálculo de volúmenes. Todo lo haremos con un divertido recorrido de adivinanzas.
Además hemos tenido como ayuda figuras geométricas de nuestro propio entorno:
- La puerta rectangular
- La alfombra rectangular
- La percha triangular
- El llavero esférico
¡Cuántas cosas de nuestro alrededor tienen forma de cuadrado, triángulo, círculo... y no nos damos cuenta!
La recorrido de las adivinanzas será de la siguiente manera:
Se lee la adivinanza, conseguimos contestarla y pensamos un objeto que empiece por la letra de la solución. Calcularemos el dato que estemos trabajando y eso nos llevará a ese objeto, donde se encuentra la siguiente adivinanza y así seguimos el recorrido hasta contestarlas todas.
ASÍ FUNCIONA NUESTRO RECORRIDO DE LAS ADIVINANZAS:
Leeremos la 1º adivinanza y la contestaremos, la respuesta puede ser PERÍMETRO. Eso nos llevará a calcular un perímetro de algún objeto. Pensaremos un objeto que empiece por esa letra: ¡La puerta!
Vamos hacia ella y con los datos que hay en la puerta, calcularemos su perímetro. Una vez calculado el perímetro, debajo de los datos necesarios encontramos la 2ª adivinanza pegada en la puerta. La leemos, contestamos y pensamos el siguiente objeto para calcular su área, su volumen, su longitud o lo que nos diga la respuesta de la adivinanza.
Y ¡Continuamos el recorrido hasta completarlo!
Y ¡Continuamos el recorrido hasta completarlo!
¡Que forma tan divertida de aprender!
¿Queréis ver como nos lo hemos pasado aprendiendo?
Aquí os dejamos un video de las super adivinanzas de relaciones espaciales:
No hay comentarios:
Publicar un comentario